Los 10 costos ocultos en un viaje de crucero.

Costos ocultos que pueden sorprender a un crucerista primerizo o desprevenido.

Viajar en un crucero no es caro, si tenemos en cuenta todas las cosas que ofrece a bordo: Comida, alojamiento, entretenimientos y visitas a los diferentes lugares y puertos para conocer.

Pero como todos sabemos, no todo servicio o producto está incluido en la tarifa del crucero. En la mayoría de los cruceros, siempre existen servicios adicionales que usted tiene que pagar aparte si es que los quiere utilizar.

Los llamaremos costos adicionales o costos ocultos en un viaje de crucero.

Así, su viaje puede resultar en una pesadilla si no calcula bien de todos estos gastos extras que va a realizar durante el viaje. Hay que planificar bien su viaje, para ver qué servicio adicional va a utilizar, cuántas veces, cuándo adquirir el servicio, etc. para que estos costos adicionales no le cause un dolor de cabeza al final del viaje.

En la mayoría de las navieras, los costos adicionales son los siguientes:

Las Excursiones:

Excursiones cruceros

Cuando el barco llega a un destino, se organizan las excursiones en tierra para conocer los puntos turísticos del lugar. Claro, es una oportunidad imperdible para conocer el destino, sobre todo si nunca estuvo allí.

El costo de excursiones que ofrece la naviera, dependiendo de su tipo y duración, pueden costar desde usd 25 hasta más de usd 300 por persona.

Las excursiones no son obligatorias, por eso usted puede optar quedar en el barco, o bajar en el puerto y pasear por su cuenta. Ver nuestro articulo sobre excursiones para cruceros aqui.

Restaurantes alternativos o temáticos:

paquete de comidas Celebrity

En un viaje de cruceros usted puede comer gratis en varios restaurantes y buffets, pero también existen otros restaurantes exclusivos o temáticos en donde cobran por servicio y plato, como en cualquier restaurante de su ciudad.

En la mayoría de estos restaurantes usted tiene realizar una reserva previa para poder entrar. Ofrecen comidas más elaboradas y de mejor calidad, como también de más variedad en los postres. También ofrece más privacidad ya que no hay tanta gente como en el buffet.

Pero si no se controla los gastos, usted puede encontrar una gran sorpresa en la factura al final del viaje. Cenar en un restaurante temático puede representar un gasto de promedio de entre 15 a 45 dólares por persona o más, aunque esto depende de la naviera y de sistema de cobro. 

Bebidas:

En la mayoría de los cruceros, las bebidas no están incluidas en la tarifa del crucero. Claro que existen navieras que promocionan "todo incluido" ó "bebida incluida" en donde ofrecen limitada cantidad de bebidas a bordo, pero son excepciones. 

Bebidas alcoholicas, refrescos, gaseosas, vinos, agua embotellada, determinados jugos, cocktails, tragos, cafés especiales(por ejemplo, de Starbucks), deberán ser abonadas por cada consumo realizado.  En cambio, agua(no embotellada), tés, cafés, limonadas, sí están incluidas en la tarifa del crucero. 

Por eso, lo conveniente es comprar los packs de bebidas que ofrecen el primer día del crucero, que tiene un descuento considerable del precio de la lista. Las navieras ofercen diversos tipos de packs de bebidas, desde bebidas de agua + refrescos, packs de bebidas alcoholicas y de cervezas, packs de cockteles en los bares, para que cada viajero pueda elegir su pack de acuerdo a su necesidad.

Spa A bordo:

El servicio de Spa a bordo no está incluido en la tarifa, salvo en algunas navieras premium. Diversos tipos de masajes, tratamientos exóticos con piedras, y todos otros tipos de tratamientos que pueda imaginar, va a encontrar en un crucero. Pero deberá pagar por cada sesión, y no son nada baratos. 

Para poder ahorrar en el Spa en un crucero, aproveche los descuentos que promocionan el Spa en determinados horarios y días, generalmente ofrecen descuentos para quienes quieran utilizar el servicio durante el día el embarque o en los horarios en donde la mayoría de viajeros hacen excursiones.

Las actividades a bordo ( no todas son gratis):

Si bien muchas actividades a bordo están incluidas en la tarifa, existen otras que tienen que pagar aparte para poder disfrutar. Estas son:

  • Clases especiales en el Gimnasio, clases de Fitness, de Pilates, Yoga...
  • Eventos especiales que varia de acuerdo a la naviera y barco: por ejemplo, cata de vino.
  • Servicio de niñeras para los pequeñines.
  • Casino: obviamente tiene que sacar el dinero de su bolsillo para apostar.

Servicio de Lavandería:

Y qué esperaba... el servicio de lavandería es algo que no está incluido en la tarifa. Normalmente el costo de un lavado de una prenda(por ejemplo una camiseta), puede costar entre 2.5 a  4 dólares. 

Pero es un servicio que puede evitar utilizar, una solución es llevar ropa suficiente, así podrá utilizar ropa limpia todos los días sin recurrir el servicio de lavandería. Pero tampoco lleve demasiada ropa, la clave es llevar lo justo imprescindible.

Propinas:

Hoy en día, muchas navieras ya incluyen las propias en las tarifas, o sea es un gasto casi obligatorio. Pero si no fuera así, usted debe decidir cuánta propina va a dejar al final del viaje. Consulte nuestro artículo sobre las propinas en los cruceros aqui.

Compras en las tiendas a bordo:

Un crucero es una ciudad flotante, así que a bordo encontrará toda una galería de tiendas para poder realizar compras. Ropas, joyas, chocolates, whiskys, perfumes, son productos que siempre va a encontrar en las tiendas a bordo. Un tip para comprar barato es, aprovechar los descuentos y subastas que las tiendas a bordo lanzan en los días finales de un itinerario.

Fotos (en las galerías de fotos):

Mientras usted disfruta de su crucero, los fotógrafos profesionales a bordo hacen su trabajo: toman fotografías suyas y de su familia y las exhiben en las galerías de fotos a bordo. Pero claro, debe pagar por cada foto. No es obligatorio comprar pero, si pasa por la galería y ve una linda foto de su familia, seguramente le dará ganas de comprar un par. En promedio, cada foto puede costar entre 15 a 25 dólares.

Acceso Internet:

El concepto Wi-Fi gratis aún no llegó a los cruceros. Además es un negocio para las navieras, que cobran tasas extremadamente altas para quienes quieran tener acceso a internet.

El consejo es, no utilizar el servicio de internet a bordo, sino hacerlo cuando se baja en el puerto, que le saldrá mucho más barato. O seguramente encontrará una zona de Wi-Fi Gratis en tierra. 

Y si tiene que hacerlo arriba del barco, utilice lo mínimo necesario. Además, piense que está de vacaciones en un crucero, trate de olvidar de su smartphone, tablet o notebook por unos dias, y disfrutar de otras actividades a bordo.

Subir