El Prinzessin Victoria Luise, el Primer barco Crucero de la Historia.

Hoy conozcamos al Prinzessin Victoria Luise, un barco a vapor al que le atribuyen el titulo del "Primer barco Crucero de la Historia".

Prinzessin Victoria Luise

El Prinzessin Victoria Luise fue el primer barco construido específicamente en ofrecer viajes de placer a los pasajeros. Su botadura fue el 29 de Junio de 1900.

Pertenecía a la naviera alemana HAPAG (Hamburg Amerikanische Packetfahrt Actien Gesellschaft), compañía de transporte de cargas y personas que operaban entre Alemania y América del Norte.

Por si el nombre es familiar, es la naviera que dio origen al actual Hapag-Lloyd.

En esos tiempos, si bien había conceptos de viajes de placer en un barco, eran ofrecidos por barcos pequeños ó por grandes transatlánticos que no estaban preparados para ofrecer comodidad a los pasajeros.

Imágenes de ejemplares de un Menú y un programa a bordo

De ahí al Prinzessin Victoria Luise se le atribuye el título del "Primer Barco Crucero de la Historia", ya que fue un barco de grandes dimensiones, diseñado y construido pensando en la comodidad y el disfrute del viaje en barco.

En fin, un viaje de cruceros tal como conocemos hoy.

Índice

Breve Historia de Prinzessin Victoria Luise

La idea de construir un barco de gran porte que sirva exclusivamente para viaje de placer, nace de Albert Ballin, el Director General de HAPAG de esa época.

Ballin, notaba que el buque insignia de la compañía, el SS Victoria Augusta, permanecía prácticamente sin uso durante el invierno.

SS Victoria Augusta

Ahí planteó usarlo para ofrecer un "viaje de placer", desde el puerto de Cuxhaven (Alemania) navegando por el Mar Mediterráneo.

Estos viajes incluirían escalas y excursiones bien planificadas en los destinos, como los viajes de cruceros de ahora.

La aceptación del público fue muy buena, el primer viaje fue un éxito y vinieron más viajes luego.

A pesar del éxito, fue notando que el barco SS Victoria Augusta, no estaba diseñado para ofrecer este tipo de viajes, era un buque transatlántico que ofrecía pocas comodidades a los pasajeros.

Fue entonces, que surgió la necesidad de un barco diseñado para tal fin, y así HAPAG encarga un barco al astillero Blohm & Voss.

Este barco, estaba diseñado desde su inicio para ofrecer comodidad y placer a los pasajeros, con camarotes para pasajeros, zonas comunes, restaurantes, gimnasio, y otras comodidades para el viaje.

Este barco sería botado el 26 de Junio de 1900, bautizado con el nombre de Prinzessin Victoria Luise, en honor a la princesa prusiana Victoria Luisa de Prusia.

El Crucero Prinzessin Victoria Luise.

El Prinzessin Victoria Luise era un barco digno de ser llamado "crucero" que ofrece viajes de placer, relax y ocio.

Con 124,2 metros de Eslora y 15,9 metros de manga, a bordo contaba con 120 camarotes, todas de primera clase, una biblioteca, un gimnasio, y hasta un cine a bordo que era un cuarto oscuro donde proyectaban fotografías.

También contaba con restaurantes y bares. Era un barco de lujo, ya que sólo podían viajar gente adinerada.

Era un barco de color blanco, como los cruceros de hoy, navegaba a velocidad de 15 nudos, impulsado por motor a vapor.

Su Trágico Final.

El crucero era todo un éxito, ofrecía diversos itinerarios como cruceros por el Caribe, como transatlántico, crucero por mediterráneo...

Hasta que, un 16 de Diciembre de 1906, el Prinzessin Victoria Luise se encalla en las costas de Jamaica por un error del Capitán.

El barco intentaría soltarse de la roca donde estaba encallado, pero los intentos serian en vano.

En el accidente no habría victimas fatales ni heridos, todos los pasajeros evacuarían sin problemas.

Pero el crucero estaba seriamente dañado y encallado sin poder moverse, y se evidenciaba daños estructurales.

Ante este panorama, el Capitán del barco se retiraría a su camarote para quitarse la vida con un arma de fuego.

Luego de unos días, el buque comenzaría a inclinar hacia su babor, producto de fuertes oleajes del mar.

Revisiones posteriores indicarían que los marcos y las placas de las quilla se habían doblados y separados, haciendo casi imposible su salvataje.

Y la zona del babor estaría con una gran inundación de casi 5 metros de agua.

Luego de estar varios meses encallado en ese lugar, el Prinzessin Victoria Luise terminaría hundiéndose en ocasión de un maremoto en 1907.

Todo esto había sucedido antes de que existiera el Titanic, que luego tendría otra historia trágica que todos conocemos.

 

Subir