Regresan los Cruceros al Pacifico Mexicano.
Se registran números positivos de turismo de cruceros en los destinos de Pacifico mexicano.
Luego de cansar de perder las visitas de los cruceros por malas noticias, principalmente por hechos de inseguridad, México comienza a recuperar la confianza de los cruceristas y navieras en sus destinos del Pacifico.
Así demuestran los números registrados durante este año 2016 en donde, arribaron 990.000 cruceristas en los destinos mexicanos del Océano Pacífico entre Enero y Julio, siendo casi 105% más que los registrados en el mismo periodo que hace tres años cuando comenzó el proceso de recuperación.
Según la Dirección General de Puertos (dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México), la recuperación se debe a varios factores, entre ellos:
- Mejoras en el tema de inseguridad: Una mejor percepción de seguridad en México con respecto a lo que pasaba en los años 2012, 2013, años en donde el turismo de cruceros de México fue golpeado por diversos hechos de inseguridad. Hay mejor percepción de seguridad, aunque aseguran que aún falta mucho por mejorar para estar en optimas condiciones, como el caso de Acapulco que no se termina de recuperar de su mala imagen.
- La depreciación del Peso mexicano frente al Dólar estadounidense, que incentiva a los viajeros extranjeros a desembarcar en puertos mexicanos.
- La Pandemia de gripe A (H1N1) en México: La aparición de los primeros casos de Gripe A en México en el año 2009, sin duda afectó de manera negativa (y drástica) al turismo de cruceros en México. Ahora, con las mejoras en el tema de la seguridad, están regresando los cruceristas a México.
- Diversas campañas para atraer a los turistas.
"Los cruceristas son turistas muy sensibles a las noticias de los destinos, para que decidan bajarse del barco", señaló Miguel Ángel García Beltrán, director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta.
"En 2008 la crisis golpeó la economía de Estados Unidos, luego en 2009 la influenza era un problema de salubridad y después en 2010-2013 la inseguridad dejó en la lona a los destinos mexicanos", añadió García Beltrán.
Los principales puertos del pacífico mexicano que muestran esta recuperación son: Ensenada, Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta. Estos puertos representaron el 90 por ciento del flujo de visitas por barco.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.